http://www.facebook.com/notes/seguridad-industrial/cadera-y-rodilla/495443847492
La articulación de la cadera es una enartrosis rodeada de ligamentos,  músculos potentes y bolsas. La articulación soporta peso y  posee  una   elevada  estabilidad  intrínseca  junto  con  una  gran amplitud de  movimiento. En las personas jóvenes, el dolor ...en  la región de la cadera se suele originar en los músculos, las  inserciones tendinosas o las bolsas, mientras que en las personas de más  edad el principal trastorno causante de dolor de cadera es la  artrosis.La rodilla es una articulación de carga de gran importancia  para caminar, mantenerse en pie, doblarse, encorvarse y acuclillarse.   La  rodilla  es  bastante  inestable,  y  depende  para  el apoyo  de   ligamentos  y  músculos  potentes,  como  se  muestra en  la  Figura   6.21.  En  la  rodilla  existen  dos  articulaciones,  la femorotibial  y   la  femororrotuliana.  En  los  lados  interno  y externo  de  la   articulación  existen  fuertes  ligamentos,  y  en  el centro   de   la    articulación   femorotibial   se   encuentran   los ligamentos  cruzados, que proporcionan estabilidad y ayudan a la  función  mecánica   normal  de  la  rodilla.  Los  meniscos  son estructuras   fibrocartilaginosas  curvas  situadas  entre  el  fémur (cóndilos  femorales) y la tibia (platillo tibial). La articulación de la  rodilla   es  estabilizada  y  fortalecida  por  músculos  que  se originan  por   encima  de  la  articulación  de  la  cadera  y  en  la diáfisis  femoral y que se insertan en estructuras óseas situadas debajo  de  la   articulación.  Alrededor  de  la  articulación  de  la rodilla existe  una cápsula sinovial, y la articulación está protegida por varias  bolsas.Todas  estas  estructuras  se  lesionan  fácilmente  por   traumatismos o por el uso excesivo, y el tratamiento médico por dolor de  rodilla es bastante frecuente. La artrosis de la rodilla es un  trastorno común en el anciano que causa dolor y discapacidad. En las  personas jóvenes son bastante frecuentes la bursitis rotuliana y los  síndromes de dolor femororrotuliano como el pes anserinus doloroso.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario